El objetivo principal de la Oficina Acelera PYME de Eurecat es ser el punto de referencia en el ámbito de la transformación digital de las pymes del territorio, trascendiendo el ámbito TIC hacia otros sectores relevantes para la economía como: el industrial, el comercio, el alimentario o el turístico.


Como centro tecnológico de referencia en Cataluña y principal socio tecnológico de las empresas, proporcionamos un camino hacia la transformación digital de las organizaciones aprovechando el conocimiento y la experiencia de haber ayudado a cientos de ellas en su proceso hacia la digitalización.


Para alcanzar estos objetivos Eurecat OAP se estructura alrededor de tipologías de servicios que se adaptarán a las necesidades tecnológicas de las empresas y los sectores donde operen.

 



Las noticias más relevantes de este mes tienen en común el uso de la inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo de las PyMES. Por un lado, está la creación de un ecosistema robusto para los clientes a partir del uso de IA. Por otro, se demuestra cómo nuevas tecnologías pueden sustituir la brecha de talento manufacturero, ante la falta de incentivos que genera en los jóvenes los trabajos industriales. Por último, un artículo detalla cómo la IA puede reducir la brecha de las pequeñas y medianas empresas frente a otras más grandes.

 
 

 

Transforming Your Digital Customer Experience With AI
The post explores how businesses can use digital customer experience, digital transformation and AI to create a seamless, customer-centric ecosystem.
Mostrar más
 
 
 

 

Bridging the Manufacturing Talent Gap With AI
As businesses in every sector struggle to stay competitive and gain access to new technology, generative AI has taken over, allowing progressive manufacturers to solve this skills deficit with innovative solutions.
Mostrar más
 
 
 

 

GenAI Can Help Small Companies Level the Playing Field
This article shares some initial examples of how new approaches to text and image generation, AI-generated video, customer insights, and more can help boost the competitiveness of SMEs willing to invest in generative AI tools.
Mostrar más
 

En este apartado, se destacan dos artículos enfocados en el aprovechamiento de la IA para afrontar diferentes retos a los que se enfrentan las pymes a diario. La noticia de Forbes destaca que la inteligencia artificial beneficia principalmente a la fabricación al mejorar la comprensión de la demanda de productos y suministros, con un enfoque en mantenimiento predictivo y monitoreo de rendimiento. En segundo lugar, una investigación llevada a cabo por un centro estadounidense demuestra cómo la IA puede utilizarse al servicio de la lucha contra los ciberataques.

 
image3
AI And The Economy: Manufacturing’s Benefits Are Mostly Outside The Factory 
Manufacturing will benefit from Artificial Intelligence by improving the understanding of input supply and demand, with less of an impact on internal plant operations.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
Using AI to develop enhanced cybersecurity measures
The research, conducted by Los Alamos National Laboratory, presents a novel approach utilizing artificial intelligence that represents a substantial advancement in the field of Windows malware categorization.
 
Mostrar más
 

Los ciberataques siguen siendo una de las principales amenazas para las empresas actualmente. En este apartado se exploran dos maneras para prevenir y evitar estas embestidas que pueden afectar seriamente una pyme. El primer artículo refleja que la IA está impulsando avances en ciberseguridad, como la clasificación de malware a gran escala y la detección temprana de amenazas. El segundo artículo resalta que los errores humanos son el mayor peligro para la ciberseguridad, pero se pueden evitar mediante una cultura de conciencia de seguridad, políticas claras y capacitación continua

 
image3
La IA, la pròxima clau de volta per impulsar la ciberseguretat 
La intel·ligència artificial s'ha utilitzat en la indústria de la ciberseguretat, el que ha portat a una capacitat accelerada i amplificada de les empreses per identificar possibles amenaces externes.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
El mayor peligro para la ciberseguridad son los fallos humanos: así podemos evitarlos
La autora, especialista en seguridad en el sector de las TIC, resalta que la mayoría de los incidentes de seguridad se ven favorecidos por errores humanos, a pesar de las avanzadas medidas de seguridad implementadas por las organizaciones.
 
Mostrar más
 

La importancia del Internet de las Cosas (IoT) para las pequeñas y medianas empresas radica en una serie de beneficios significativos que esta tecnología puede aportar. Entre ellos se encuentra, por un lado, el impacto ambiental positivo, al reducir el consumo energético, y un rédito económico, al disminuir los costes de comunicación.


Por otra parte, Nokia ha expandido su solución de red privada inalámbrica Digital Automation Cloud (DAC) en varios países europeos para impulsar la transformación del IoT en la industria logística.


 

 
image3
IoT y hacia dónde se dirige la regulación de los dispositivos inteligentes 
La implantación masiva de dispositivos IoT reduciría significativamente los costos de comunicación y almacenamiento, así como el consumo de energía del procesamiento de datos.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
Nokia drives IoT transformation of European logistics
In an effort to spearhead the IoT revolution in the logistics sector, Nokia has announced the rollout of its Digital Automation Cloud (DAC) private wireless (PW) solution into several European nations.
 
Mostrar más
 

En este apartado se traza un perfil de las principales personalidades en el mundo de robótica de la actualidad que han contribuido significativamente al avance y desarrollo de la robótica moderna, demostrando su importancia en diversos campos y aplicaciones.


Además, una investigación presentada por la Universidad Abierta de Cataluña resalta que 2/3 de los puestos de trabajo actuales en Europa están expuestos a algún grado de automatización gracias a la IA.

 
image3
The most influential people in robotics today 
As well as introducing current key personalities of the industry from a practical and theoretical point of view, the article explains the differences between robotics and AI.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
La IA dentro del mundo laboral: posibilidades y perspectivas sobre la automatización
La investigación se enfoca en destacar algunas ideas clave y cifras de impacto de los informes consultados para resumir los eventos actuales, y las tendencias y predicciones del mercado laboral en relación con la IA y la automatización.
 
Mostrar más
 

El año 2024 se presenta como una oportunidad prometedora para que las startups y pymes accedan a financiación pública, siendo un aliado esencial en las etapas iniciales donde el acceso a financiación bancaria puede ser complicado. La financiación pública puede marcar la diferencia en el desarrollo de ideas, el diseño de proyectos escalables y la puesta en marcha de emprendimientos exitosos.


Por otra parte, durante los próximos 4 años las pymes españolas podrán aplicar a financiamiento que otorga el Gobierno de España en el marco de los fondos de la Iniciativa PYME España, un programa de apoyo financiero conjunto de la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones. 

 
image3
¿Es 2024 un buen año para conseguir financiación pública para startups y pymes? 
El artículo repasa las principales convocatorias públicas en las cuales las empresas pueden hacerse de fondos.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
Hacienda distribuirá más de 600 millones de euros en políticas de apoyo a las PYMES
En el marco de la Iniciativa PYME España, y por los próximos cuatro años, se destinarán fondos a desarrollar políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
 
Mostrar más
 

 
 

 

Aprended a diseñar y editar vuestra propia web - Nivel iniciación
En este taller en línea, se aprenderán los fundamentos de WordPress para editar o crear contenido para tu propio sitio web sin tener experiencia previa ni conocimientos técnicos específicos.
Mostrar más
 
space