|
|
Data d'enviament: 16/02/2022
Projecte d’especialització i competitivitat territorial (PECT) emmarcat en la RIS3CAT i el PO FEDER de Catalunya 2014-2020.
"PECT BAGESS (Big data, Analytics, Gestió i Estratègia en Salut i Social)"
Els PECT són projectes d’especialització i competitivitat territorial cofinançats pel Fons europeu de desenvolupament regional (FEDER), que responen a la voluntat d’organitzar i aglutinar els diferents elements determinants del desenvolupament econòmic d’un territori de forma alineada amb l’Estratègia europea de Recerca i Innovació per a l’Especialització Intel·ligent (RIS3) i la corresponent estratègia catalana RIS3CAT.
El PECT BAGESS (Big data, Analytics, Gestió i Estratègia en Salut i Social) té per objectiu, d’una banda, millorar la qualitat de vida i afavorir la inclusió social del col·lectiu de persones amb dependència i malalties cròniques, fent-les agents actius de la seva pròpia salut i, d’altra banda, impulsar una transformació econòmica de la comarca centrada en la transició digital del sector salut i social tant públic com privat, que el faci més competitiu, sostenible, resilient i amb una ocupació de qualitat.
El projecte ha estat impulsat per un partenariat de set entitats sòcies, que rebran finançament per executar accions concretes, més quatre entitats col·laboradores que donen suport a la proposta. Les entitats sòcies són l’Ajuntament de Manresa, que lidera el projecte, Sant Andreu Salut, Althaia, el Centre Tecnològic Eurecat, l’Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol, la Fundació Universitària del Bages i la Fundació AMPANS. Hi col·laboren el Consell Comarcal del Bages, la Unió Consorci Formació, l’Associació Catalana d'Entitats de Base Associativa i la Fundació TIC Salut Social.
|
|
|
|
#11 - BUTLLETÍ MENSUAL - NOVEMBRE 2021
El butlletí del PECT BAGESS està gestionat per un sistema de vigilància tecnològica i prospectiva estratègica, que analitza les tendències actuals i els avenços tecnològics reals i potencials, per donar respostes innovadores i competitives a les necessitats del sector, focalitzat en l’àmbit de la salut i la nutrició, d’organitzacions i empreses que donen serveis en l’àmbit de l’atenció a persones en situació de pre-fragilitat i de vulnerabilitat (malalts crònics) en el territori. Aquest butlletí es divideix en 5 seccions:
- SECCIÓ 1 - Observatori de dependència i cronicitat: Recull totes les veus que es generen al voltant de la persona dependent: associacions de malalts, associacions de familiars, entitats locals i governamentals, institucions assistencials, sociosanitàries, associacions d’empreses en salut i social, etc.
- SECCIÓ 2 - Smart Care Community: Recull totes aquelles notícies de tecnologies al voltant de la Intel·ligència Artificial i interfícies d’interacció home-màquina per co-dissenyar, implementar i validar tot tipus d'eines de gestió, aprenentatge o suport pel sector.
- SECCIÓ 3 - Sociosanitari: En aquesta secció s'inclouen tot tipus de notícies relacionades amb el sector TIC i que ajudin a millorar la qualitat de vida del pacient crònic i fer més eficient la seva atenció.
- SECCIÓ 4 - Acceleració Empresarial: Recull notícies relacionades amb la creació d’eines innovadores i de transferència de coneixement, acceleració, suport econòmic i mentoratge per l’acompanyament i viabilitat de nous productes i serveis en salut i social.
- SECCIÓ 5 - Marc Legal: L'última secció recull informació relacionada amb la gestió de les dades, així com canvis legals i normatius que apliquin al sector.
Addicionalment a peu de pàgina s'inclou l'article del mes, una notícia rellevant i amb fort impacte pel sector.
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓ 1: Observatori Dependència i Cronicitat
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autoconocimiento y autocuidado en la salud mental |
|
La Asociación SALUD MENTAL Salamanca, ha inaugurado un espacio lúdico-terapéutico en la localidad de Villamayor para la atención de las personas con trastornos mentales mediante el fomento del contacto con la naturaleza y, con ello, la promoción del autoconocimiento y el autocuidado.
|
|
|
|
|
|
|
|
Cataluña crea un programa para el Pacto Nacional de Salud Mental |
|
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña quiere “impulsar y liderar” el Pacto Nacional de Salud Mental y ya ha empezado a prepararse para ello diseñando un programa para la región catalana y creando nuevas estructuras para llevarlo a cabo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓ 2: Smart Care Community
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mental health digital platform and service for young people is launched |
|
Three London NHS trusts, the charity CW+ and other national partners have teamed up to launch a new mental health service for young people. The Best For You service will include a new digital platform, which will bring together information, digital tools and apps in one place to support young people needing urgent mental health support.
|
|
|
|
|
|
|
|
Barcelona rediseña sus robots cuidadores para evitar el apego |
|
El Ayuntamiento extiende a 100 ancianos que viven solos un robot que les ayuda a recordar tareas diarias o da la alarma en caso de accidente doméstico.
El antiguo 'Misty' pasa a llamarse 'Ari', un aparato con una tableta con el que es más difícil compararlo con un humano
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los médicos de Familia piden "no subestimar" la cronicidad en los jóvenes |
|
Por lo general, el concepto de cronicidad se liga a las personas más mayores, producto de una mayor longevidad y de los cambios en los estilos de vida. Sin embargo, cada vez son más las personas jóvenes de entre 18 y 30 años que reciben tratamientos por una patología crónica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"La transformación digital debe hacerse con una innovación sistémica" |
|
“Si queremos salvar vidas, no podemos hacer solo una innovación tecnológica: debemos hacer una innovación sistémica”. Así de contundente se ha mostrado la directora de Sistemas de Información del Hospital Universitario Vall d’Hebron, Yolima Cosio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Effectiveness of Telehealth in Rural and Remote Emergency Departments: Systematic Review |
|
The aims of this systematic review are to examine the outcome measures used in studying the effectiveness of telehealth in rural and remote EDs and to analyze the clinical context in which these outcome measures were used and interpreted.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓ 4: Acceleració Empresarial
|
|
|
|
|
|
|
El año precovid creó 16.700 empresas sanitarias pero vio desaparecer 11.600 |
|
Antes de la llegada del Covid-19 a España, en 2019, el contexto socioecónmico propició la aparición de 16.737 relacionadas con el ámbito sanitario. Sin embargo, la proporción de compañías que cerraron sus puertas no distó mucho, con hasta 11.644 empresas menos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nace la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental |
|
Los socios de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y los de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) han aprobado por mayoría la fusión de ambas organizaciones médicas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Vall d’Hebron crea la mayor red pública de patología digital del mundo |
|
El proyecto Digipatics pretende innovar el diagnóstico digital patológico. Para ello se van a digitalizar las imágenes obtenidas para que los marcadores sean lo más objetivos posibles. De este proyecto, liderado por el Instituto Catalán de Salud (ICS), se beneficia el Vall d'Hebron.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El SES licita la compra del programa de medicina personalizada MedeA |
|
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha aprobado la licitación de la compra pública de innovación para desarrollar la plataforma tecnológica del programa MedeA. Se trata de un sistema de “Implementación Clínica de la Medicina Personalizada en los Servicios de Salud”.
|
|
|
|
|
|
|
|
El espacio europeo de 'Big Data' en Salud será efectivo en España en 2023 |
|
España será uno de los países pioneros en Europa en formar parte del espacio digital de sanidad. Lo hará en el marco de una estrategia ‘Big Data’ que, si todo marcha según lo previsto, se asentará en 2023 a través de la implantación de una plataforma de información transfronteriza.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Article del mes: Premios FENIN 2021
|
|
|
|
|
|
|
Premios ‘Tecnología y Salud 2021’ |
|
Premios ‘Tecnología y Salud 2021’ que otorgan la Fundación Tecnología y Salud y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este lunes se ha celebrado el acto de entrega de los Premios ‘Tecnología y Salud 2021’ que otorgan la Fundación Tecnología y Salud y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), presidido por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que ha puesto de manifiesto que este sector es una de las prioridades del Gobierno, puesto que invertir en él es hacerlo en "sanidad, calidad y futuro".
“Incrementar las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS) significa invertir en salud, en sanidad y en futuro”, ha destacado la ministra de Sanidad, quien ha subrayado la consolidación en la equidad en el acceso a la alta tecnología y la mejora de la calidad asistencial y de la seguridad de pacientes y profesionales que proporcionará el Plan de Inversión en Alta Tecnología (Inveat) sanitaria que prepara el Ejecutivo con los fondos europeos.
Los premiados por Fenin en 2021:
El 'Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2021' ha sido concedido a Francisco Villarejo, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz de Madrid, por su trayectoria profesional de excelencia.
El 'Reconocimiento de la Fundación Tecnología y Salud 2021' ha recaído en el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), espacio de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientado a la investigación básica, clínica y epidemiológica.
El 'Premio a la Mejor Organización de Apoyo al Paciente 2021' ha recaído en la Asociación de Familias de Niños con Prótesis (Afanip), que “contribuye a que muchos de ellos, ya adolescentes, crezcan y se desarrollen emocional y físicamente como cualquiera de sus iguales”.
El 'Premio al mejor programa de Educación y Prevención Impulsado por una Comunidad Autónoma 2021' ha sido concedido al 'Programa Paciente Experto' de la Comunidad de Madrid. Consiste en la formación de pacientes con enfermedades crónicas por parte de profesionales sanitarios, para que, desde su experiencia y conocimiento, formen a otras personas, y conseguir así una mejor comprensión de la enfermedad, promoviendo cambios de hábitos que mejoren la calidad de vida y la convivencia con la patología como una parte más del proceso asistencial.
Por otro lado, el Servicio Navarro de Salud ha sido distinguido por la 'Estrategia navarra de atención integrada a pacientes crónicos pluripatológicos”, a través del “Premio al Mejor Programa de Crónicos Impulsado por una Comunidad Autónoma 2021'. Javier Azpeteguía, director de asistencia sanitaria al paciente del Servicio Navarro de Salud, ha expresado su satisfacción por esta distinción que describe como “una iniciativa producto de un proceso muy participativo y multidisciplinar que ha supuesto un cambio para los profesionales y una transformación en el modo en que los ciudadanos se relacionan con el sistema sanitario, otorgando un papel protagonista a los pacientes”. Para Azpeteguía, esta estrategia es un ejemplo de la importancia de las TIC en el cuidado de los pacientes crónicos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|