El objetivo principal de la Oficina Acelera PYME de Eurecat es ser el punto de referencia en el ámbito de la transformación digital de las pymes del territorio, trascendiendo el ámbito TIC hacia otros sectores relevantes para la economía como: el industrial, el comercio, el alimentario o el turístico.


Como centro tecnológico de referencia en Cataluña y principal socio tecnológico de las empresas, proporcionamos un camino hacia la transformación digital de las organizaciones aprovechando el conocimiento y la experiencia de haber ayudado a cientos de ellas en su proceso hacia la digitalización.


Para alcanzar estos objetivos Eurecat OAP se estructura alrededor de tipologías de servicios que se adaptarán a las necesidades tecnológicas de las empresas y los sectores donde operen.

 



Este mes se pone en primer plano la relevancia de la profesionalización del equipo ejecutivo, primordial para las pymes, asegurando un liderazgo estratégico y una toma de decisiones efectiva. En otra nota, la Ley de IA de la UE presagia una nueva era de implementación ética de la IA, guiando a las pymes hacia la adopción e innovación responsables. Además, la digitalización se posiciona como piedra angular para la supervivencia y el crecimiento de las pymes en el panorama competitivo actual, ya que permite eficiencia, agilidad y mejores experiencias para los clientes.

 
 

 

La profesionalización de dueños y ejecutivos de pymes, clave para el crecimiento del negocio
En un mercado cada vez más competitivo, y con un contexto económico complejo y desafiante, la formación y profesionalización se convirtió en un factor clave para los dueños y mandos medios del segmento de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Mostrar más
 
 
 

 

What does the EU's AI Act mean for Europe's SMEs?
Las empresas que construyen o utilizan herramientas de IA eventualmente tendrán que cumplir con la Ley de IA de la UE, el primer conjunto de límites obligatorios para la inteligencia artificial del mundo. Las empresas más pequeñas, en particular, se enfrentan a la inseguridad jurídica.
Mostrar más
 
 
 

 

Informe de Tendencias digitales 2024 para el crecimiento de la pyme
El informe “Tendencias Digitales 2024 para el crecimiento de la pyme”, elaborado por Adigital en colaboración con el ecosistema de Socios Adigital, explora los caminos que durante este año serán determinantes para trazar la estrategia digital de las pequeñas y medianas empresas.
Mostrar más
 

Entre otros aspectos destacables, los algoritmos impulsados por IA mejoran las capacidades de los motores de búsqueda, lo que permite a las pymes llegar a sus audiencias objetivo de forma más eficaz y eficiente. Al aprovechar las tecnologías de búsqueda impulsadas por IA, las pymes pueden adaptar su presencia en línea, optimizar el contenido y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes. Esto no sólo aumenta la visibilidad, sino que también fomenta el compromiso y la lealtad, lo que en última instancia impulsa el crecimiento y la competitividad en el panorama digital actual.

 
image3
El 48% de las pymes españolas considera que la inteligencia artificial representa una oportunidad para sus negocios 
La democratización de esta tecnología, con herramientas muy asequibles e incluso gratuitas, ha hecho que cada vez más pequeñas empresas se planteen implementarlas para poder disfrutar de sus múltiples beneficios, entre los que se encuentran la mejora del rendimiento y la productividad de sus negocios.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
La evolución de las búsquedas con IA
El mundo de las búsquedas es la piedra angular que conecta los mundos físico y digital en el marketing, asegurando que los consumidores encuentren información relevante y coherente, independientemente de dónde interactúen con una marca o negocio.
 
Mostrar más
 

Las pymes en España son las más afectadas por los ciberataques, representando la mitad del total de incidentes en todo el país. Para reforzar las defensas de ciberseguridad, las pymes necesitan medidas integrales adaptadas a sus necesidades específicas. Esto incluye una sólida protección de firewall, actualizaciones periódicas de software, capacitación de los empleados sobre las mejores prácticas de ciberseguridad y la implementación de sistemas de autenticación multifactor. Además, las pymes deben priorizar el cifrado de datos, las configuraciones de red seguras y el monitoreo proactivo de actividades sospechosas para mitigar los riesgos que plantean las amenazas cibernéticas, para así fortalecer la infraestructura de ciberseguridad y salvaguardar la información confidencial de las pymes y garantizar la continuidad del negocio en un mundo cada vez más digitalizado.

 
image3
Google avisa que España tiene un problema "gordo": casi la mitad de los ciberataques son a pymes 
El 43% de los ciberataques a nivel mundial se dirigen a pymes, un problema que es especialmente "gordo" en el caso de países como España, donde gran parte del tejido productivo está formado por pequeñas y medianas empresas, advierte en una entrevista con la directiva de Google y experta en ciberseguridad Cristina Pitarch.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
¿Cuáles son las necesidades básicas de una pyme en ciberseguridad?
Un ataque de ciberseguridad suele ser una situación que puede resultar muy costosa para las pymes. Desde la pérdida de datos hasta la interrupción de las actividades del negocio con la consecuente pérdida de ingresos, son escenarios que implican muchos euros.
 
Mostrar más
 

La proliferación de dispositivos IoT plantea importantes riesgos de ciberseguridad, que amenazan a todo el ecosistema, ya que los ciberdelincuentes pueden aprovechar las vulnerabilidades en los dispositivos de IoT para lanzar ataques, comprometiendo datos confidenciales e interrumpiendo las operaciones comerciales. Por lo tanto, al tiempo que se puede aprovechar el poder de los dispositivos IoT, las pymes deben priorizar las medidas de ciberseguridad, como las actualizaciones periódicas de los dispositivos, la segmentación de la red y el cifrado, para mitigar las amenazas potenciales y salvaguardar sus activos digitales.

 
image3
15. IoT Unveiled — Connecting the Dots in the Internet of Things 
La red de cosas físicas que están integradas con sensores, software y otras tecnologías que les permiten comunicarse y compartir datos con otros sistemas y dispositivos a través de Internet u otras redes de comunicaciones se conoce como Internet de las cosas (IoT).
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
IoT vulnerability reporting obligations set to apply in EU from 2027
Los políticos que negocian la nueva Ley de Resiliencia Cibernética de la Unión Europea para productos conectados a Internet han llegado a un acuerdo provisional sobre la legislación impugnada, y las obligaciones de informar sobre vulnerabilidades entrarán en vigor en 2027.
 
Mostrar más
 

La fabricación avanzada es primordial para las pymes, ya que revoluciona los procesos de producción e impulsa la innovación. El nuevo centro de fabricación avanzada centrado en automoción que se inaugurará en el País Vasco es uno de los nodos de innovación para este importante segmento de la economía española. Por otro lado, la impresión 3D ofrece a las pymes una flexibilidad incomparable, permitiendo la creación rápida de prototipos, una producción personalizada y una fabricación rentable de diseños complejos, tal y como se puede ver en los proyectos destacados este mes que se centran en el uso de materiales innovadores para esta tecnología.

 
image3
Gobierno Vasco apoya con 12,5 millones la creación del Centro de Investigación de Fabricación Avanzada en Automoción 
Gobierno Vasco apoya con 12,5 millones la creación del Centro de Investigación de Fabricación Avanzada en AutomociónEl Gobierno Vasco ha aprobado este miércoles apoyar con 12.588.451 euros la creación, en el año 2025, del Centro de Investigación de Fabricación Avanzada en Automoción, ubicado en Jundiz (Vitoria-Gasteiz), que cuenta con Mercedes-Benz, Gestamp y MB Sistemas de Corporación Mondragón como socios fundadores
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
From Decarbonization to Ornamental Expression: Innovative 3D Printed Projects From 2023
La impresión 3D tiene un gran potencial debido a su facilidad de fabricación en grandes cantidades, su flexibilidad en términos de exploración de materiales y su capacidad para materializar todo tipo de geometrías.
 
Mostrar más
 

El mundo de la robótica se ve claramente influenciado por diferentes figuras, que desempeñan un papel fundamental en la configuración del ecosistema, impulsando la innovación y estableciendo estándares de la industria. Su experiencia y liderazgo guían el desarrollo de tecnologías de vanguardia que transforman diversos sectores. Particularmente significativa para las pymes es la aparición de robots diseñados para reparar tejidos y órganos, que ofrecen soluciones innovadoras en atención sanitaria y biotecnología. Estos avances robóticos no solo revolucionan los tratamientos médicos, sino que también presentan oportunidades para las pymes, permitiéndoles participar en el campo de rápido crecimiento de la medicina regenerativa y la ingeniería biomédica. 

 
image3
The most influential people in robotics today 
Antes de analizar cuáles son los personajes más famosos de la robótica actual, podríamos definir qué es exactamente este término, acuñado por Isaac Asimov como la ciencia que estudia los robots. Esta palabra fue utilizada por primera vez en 1920 por el escritor Karel Čapek de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
Anthrobots, la promesa de la robótica para reparar tejidos y órganos
Aunque no siempre los experimentos desarrollados en una placa de cultivo funcionan en el cuerpo humano, los resultados en el laboratorio han sido brillantes.
 
Mostrar más
 

Este mes el IVACE convoca las ayudas para la digitalización de las pymes con un presupuesto de seis millones de euros, remarcando el posicionamiento de invertir en tecnologías que ayuden a las pymes a seguir con su camino digitalizador. Por otro lado, otro de los pilares de desarrollo los últimos años, la innovación de carácter sostenible, recibe ayudas por parte de la UE para certificar proyectos y empresas con la certificación Ecolabel o EMAS.

 
image3
El ivace convoca las ayudas de digitalización de las pyme con un presupuesto de seis millones de euros 
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha convocado las ayudas de 2024 para proyectos de digitalización (DIGITALIZA-CV) con un presupuesto de 6 millones de euros, financiados hasta un 60 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
 
Mostrar más
 

 

 
image4
 
Empowering Sustainable Tourism: Funding opportunities supporting SMEs to obtain the EU Ecolabel certification or EMAS registration.
Se ha anunciado una nueva convocatoria de propuestas dirigida a las pymes del sector turístico: “Transición a un ecosistema más sostenible y resiliente: empoderar a las pymes turísticas”. El objetivo principal es ayudar al sector turístico de la UE a ser más resiliente y adoptar prácticas más sólidas y respetuosas con el medio ambiente.
 
Mostrar más
 

 
 

 

Venta y Marketing Digital
14 de febrero de 2024: El profesional Digital tiene como objetivo dotar de las competencias digitales necesarias a PYMES y autónomos con doble foco: la organización interna de la empresa (agilizando procesos) y su presencia de cara al exterior (posicionamiento y marketing digital).
Mostrar más
 
space